Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Proyectos de Rehabilitación – Restauración de edificios

¿Qué es la rehabilitación de edificios?

La rehabilitación de edificios se refiere al conjunto de acciones y técnicas llevadas a cabo para restaurar y mejorar las condiciones estructurales, funcionales y estéticas de edificaciones antiguas o deterioradas.

¿Cuáles son los principales objetivos de la rehabilitación?

Mejorar la seguridad estructural y la resistencia mecánica. Reparar y mejorar los aislamientos térmicos y acústicos.

Renovar las instalaciones de suministros como electricidad y agua. Aumentar la eficiencia energética y la calidad de la iluminación natural. Mejorar la accesibilidad, tanto en zonas comunitarias como privativas. Mejorar la envolvente edificatoria para evitar filtraciones de agua y aire.

¿Porqué es necesario rehabilitar edificios?

La legislación vigente en España en materia de rehabilitaciones en inmuebles, dice textualmente que “los propietarios de terrenos, construcciones y edificios, tienen el deber de conservarlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras precisas de conservación y rehabilitación “.

Para asegurar el cumplimiento por parte de los propietarios de inmuebles en relación al deber de conservación, ruina, y rehabilitación, la propia legislación ha establecido mecanismos de inspecciones periódicas, que son las llamadas ITE, o inspección técnica de edificaciones.

En el caso de no atender a estas obligaciones, los ayuntamientos pueden imponer sanciones y adoptar medidas como la rehabilitación forzosa de edificios que amenacen ruina, con cargo a los propietarios del inmueble, o incluso expropiar el edificio.

¿Qué diferencia existe entre rehabilitación y restauración?

La rehabilitación y la restauración son dos procesos distintos, que se utilizan para recuperar y mejorar un edificio o espacio. Aunque ambos términos se utilizan a menudo de manera intercambiable, pero existen diferencias importantes entre ellos.

La rehabilitación se refiere a la acción de mejorar o reparar un edificio o espacio existente, para devolverlo a su estado original y de funcionalidad. Su objetivo principal es preservar el carácter histórico o arquitectónico del edificio, manteniendo su integridad y autenticidad.

Por su lado, la restauración se enfoca en devolver un edificio o espacio a su estado original, como si estuviera recién construido. La restauración puede requerir la sustitución de elementos dañados por réplicas exactas o el uso de técnicas tradicionales de construcción. El objetivo principal de la restauración es recrear la forma y función original del edificio.

En resumen, la rehabilitación se centra en la mejora y conservación de un edificio existente, mientras que la restauración busca recrear su apariencia y características originales. Ambos procesos son fundamentales para preservar el patrimonio arquitectónico y cultural, y pueden ser aplicados en diferentes contextos, como edificios históricos, monumentos o espacios públicos.

Contacta con nosotros, expón tu caso y te asesoraremos sin compromiso.

Accessibility Toolbar