Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Levantamiento de Planos

¿Qué es un levantamiento de planos?

Por levantamiento de planos entendemos el documento gráfico que muestra, de manera clara, cierta y actualizada, datos tales como la distribución, las medidas, las características estructurales y los espacios destinados a pasos de instalaciones de una construcción y, en algunos casos, su representación de planta y alzado.

¿En qué casos se precisa?

Los trámites más habituales que requieren levantamiento de planos son:

Comprar/Vender / Alquilar: Para reflejar de manera real todos los detalles del inmueble que faciliten su compresión espacial y así ofrecer confianza.

Obras: Resulta imprescindible para realizar una rehabilitación o una reforma en su vivienda o local, ya que será el mejor modo de planificar la obra, valorarla económicamente y facilitar el trabajo a las empresas que intervengan en la ejecución, consiguiendo un considerable ahorro económico.

Además, forma parte de la documentación de solicitud de una Licencia de Obras. Reparto de herencias o separación de bienes: Para poder repartir equitativamente un inmueble Proyectos de Rehabilitación de fachadas y cubiertas: Para rehabilitar la envolvente edificatoria es necesario solicitar una licencia de obras mayores, si se toca estructura, con un proyecto básico y de ejecución, que incluirá estos planos.

Solicitar licencias de apertura y actividad: Para realizar ambas solicitudes es necesario adjuntar un informe técnico que incluya los planos del local realizados por un técnico profesional.

Certificación de medidas reales: En trámites con el catastro, para mejorar las condiciones de un préstamo hipotecario, para establecer el valor de venta de un inmueble, para realizar un Dictamen Pericial…

 

Contacta con nosotros, expón tu caso y te explicaremos si necesitas este servicio o no.

Accessibility Toolbar