En el ámbito de la edificación, son numerosas las posibilidades de desacuerdo, discrepancia, estafa, mala ejecución… que pueden acontecer durante la vida útil de la edificación. Desde su creación hasta el final de su vida útil, numerosos agentes intervienen y interactúan pudiendo afectar o modificar condiciones que alteren la composición y estado del edificio.
Ante estas alteraciones, es usual que se recurra a realizar una demanda, por la parte afectada, si previamente entre las partes no hay entendimiento ni resoluciones posibles.
Se opta, en estos casos, por iniciar un proceso judicial.
Ocurre que, en muchos procesos judiciales, las pruebas y testimonios presentados por las partes no siempre resultan suficientes para resolver el caso, especialmente cuando se trata de cuestiones técnicas o científicas. En estos casos, los jueces necesitan apoyo adicional de profesionales específicos, para llegar a comprender aspectos tan técnicos que se escapan de sus conocimientos.
Los Arquitectos Técnicos, somos los profesionales con conocimientos y competencias para realizar estos Informes o Dictámenes.
De esta manera, un informe pericial puede ser tan determinante que influya en la decisión final, favoreciendo a una de las partes.
También resulta común que los abogados utilicen estos informes para fortalecer o sustentar sus argumentos, ya que proporcionan un respaldo técnico sólido a sus reclamaciones o contestaciones.
Un ejemplo frecuente de esto son los litigios relacionados con vicios ocultos en viviendas. En este caso, un informe pericial podría confirmar si esos defectos ya existían antes de la compra y si el vendedor tenía la obligación de haberlos informado.
Este tipo de informe se vuelve esencial para reclamar una indemnización o exigir la reparación de los daños.
¿Qué es un Informe Pericial?
Un Informe pericial es un documento realizado por un profesional especializado en un área particular de la Arquitectura. Su objetivo es detectar unas deficiencias para pasar a aclarar y analizar aspectos técnicos del caso que requieren conocimientos específicos, los cuales no son habituales en jueces ni abogados.
En el Informe Pericial se detallan las deficiencias existentes, se analizan y comparan con las exigencias Normativas. Supone una “radiografía” del estado en el tiempo actual. Este informe se convierte en una prueba informativa esencial que ayuda al juez o tribunal a tomar una decisión informada sobre un asunto que, de otra manera, podría resultar difícil de comprender.
¿Qué es un Dictamen Pericial?
Es un Informe pericial que incluye las propuestas de reparación y adecuación a las exigencias Normativas, junto a su valoración económica.
